Dirigir una obra de construcción eficaz puede resultar difícil, porque cada proyecto es diferente y porque cada ubicación y equipo presenta su propio conjunto de desafíos. No importa si está planeando emprender un proyecto grande o si está en medio de un proyecto de grandes proporciones, aquí le ofrecemos algunos consejos básicos para gestionar eficazmente su sitio de construcción.

Comenzar temprano

Como ocurre con cualquier proyecto, la mejor manera de empezar es hacerlo temprano, no sólo en las etapas de planificación, sino también empezar cada día con intención. ¡La procrastinación es la peor pesadilla de un superintendente de construcción! Cuanto más se demore, más se retrasarán aquellos que trabajan bajo su supervisión, y los proyectos retrasados ​​generan clientes insatisfechos.

Plan

La planificación es clave para mantener metafóricamente las ruedas en el tren. La planificación no sólo es el comienzo de la organización (que también es imprescindible), sino que continuar en un proyecto sin un plan claro paso a paso es el ingrediente principal del desastre. El mejor plan es aquel que está documentado, no sólo porque un plan documentado lo mantiene encaminado, sino también porque puede compartir fácilmente sus planes con aquellos con quienes está trabajando para llevar a cabo su proyecto. La planificación ayuda a que haya objetivos claros, con un cronograma claro, que mantienen el proyecto en marcha sin problemas.

Comunicar

La comunicación es clave para que cualquier equipo o relación laboral funcione. Organiza reuniones en las que puedas comunicarte verbalmente con tu equipo y mantener su enfoque en los objetivos. Envíe un correo electrónico escrito que sea conciso pero claro. Y lo más importante, cree un entorno que permita la comunicación entre usted y su equipo.

Sea abierto pero sepa lo que quiere

Un excelente ambiente de trabajo implicará, como se indicó anteriormente, líneas de comunicación entre el líder y los miembros del equipo. Parte del liderazgo implica caminar por la delgada línea entre estar abierto a sugerencias y mantenerse firme en lo que quiere o sabe que necesita el proyecto. La comunicación óptima implica escuchar y permitir que sus compañeros de equipo sean escuchados sin dejar de ser fiel al objetivo.

Trate cada error como una experiencia de aprendizaje

A nadie le gusta cometer un error o experimentar dificultades, pero lo que diferencia a algunas personas y destroza a otras es su perspectiva: ¿Esta experiencia me deprimirá y permaneceré deprimido? ¿Será la frustración su principal emoción al afrontar una circunstancia? ¿O veré qué puedo aprender de la experiencia y crecer? ¡Utiliza cada éxito y fracaso para tu propio beneficio!

Manténgase organizado

La organización es otro elemento que hará o deshará su proyecto. No solo necesita mantener organizados a quienes dependen de usted, sino que usted mismo debe mantener organizados sus propios materiales. Para mantenerse organizado, configure un sistema que funcione mejor para usted y luego tómese un segundo adicional durante el día para mantener su sistema de organización en orden, o tómese unos minutos al final del día para volver a poner en orden sus materiales.

Invierta en materiales duraderos

Otra clave para el éxito es invertir en materiales duraderos que no se descompongan bajo el clima y otras tensiones naturales de un sitio de construcción. ¡Los productos de TerraSlate pueden ayudar! El papel impermeable de TerraSlate se diferencia de cualquier otro papel en que está fabricado teniendo en cuenta la máxima longevidad. Nuestro papel está elaborado con la mentalidad de que dure 100 años. Ofrecemos una variedad de opciones de impresión: imprimimos en varios tamaños de papel y podemos imprimir carteles, folletos e incluso tarjetas de presentación.

Si tienes alguna pregunta sobre el papel impermeable de TerraSlate , ¡ contáctanos ! Si desea saber más sobre cómo nuestro papel resistente al agua se compara con el laminado, lea más aquí. Como siempre, esperamos poder ayudarte a alcanzar el éxito y desearte suerte en tus proyectos.